Este libro lo acaba de publicar mi amiga Claudia, estoy comenzando a leerlo y me he transportado con su narración, he percibido el olor a café...pero no quiero contar más... ¡recomendado!
http://www.libreriacirculorojo.com/lafabricadellibro/263686/la-cola-de-la-vaca.html
SINCRONICIDAD ... LA MAGÍA EN MOVIMIENTO

¿Has experimentado alguna vez el placer de encontrar a la
persona exacta que necesitabas aparecida de la nada?, ¿o recibiste la llamada
de alguien del pasado de la que apenas unas horas antes te habías acordado sin
motivo aparente?, ¿o ese libro que encontraste al azar que responde a la duda
que te tenía bloqueado? La sincronicidad nos representa en el plano físico la
idea o solución que mora en la mente de la manera más fácil y sin apenas esfuerzo.
Se trata de vivir el mayor tiempo posible en ese “fluir” que hace que la vida
parezca una aventura permanente, un viaje de descubrimiento constante sobre uno
mismo, sobre los demás y el universo. Decir sincronicidad es lo mismo que decir
magia.
Hay unas condiciones óptimas de manifestación, un estado
mental propicio para que puedan producirse y son los momentos personales
intensos que nos obligan a estar muy pendientes de las señales del exterior,
los momentos en que buscamos ayuda por intensas vivencias o crisis emocionales,
los cambios bruscos, los viajes, los momentos de peligro, las muertes de seres
queridos. Los momentos en que nos olvidamos de la seguridad, de lo conocido y
trillado, del plan establecido, de lo que se supone que debemos hacer, son los
que nos sumergen en un estado de alerta y apertura perfectos para ser
consciente de esa dimensión simbólica de la vida que es la que al final nos da
la clave no sólo para la solución de nuestros problemas, sino para hallar
nuevas maneras de vivir intensa y conscientemente.
La fé juega en esto un
importante papel, la fé en uno mismo, en la fuerza creativa del universo que
nos guía exactamente a dónde queremos llegar, la certeza de que si existe un
miedo que nos bloquea, también hay un amor que nos motiva a experimentar más
allá de lo conocido; pero hemos de elegir la aventura y no el hastío. Somos lo
que pensamos, y experimentaremos esa magia sólo si antes le damos la
oportunidad creyendo en ella e invitándola a jugar en nuestras vidas. Esos
momentos difíciles o especiales nos han puesto en ese estado de apertura y
recepción, de nosotros depende que sigamos en esa actitud de aceptación de esa
fuerza universal que parece saber exactamente lo que precisamos y nos lo brinda
generosamente. No es ver para creer sino creer para ver, pues lo que hay en
nuestra mente es lo que hace que nos atraigan y que nos veamos atraídos hacia
lo que es análogo. Esa es la manera en que todo se agrupa.
La simbología y el sentido de estos acontecimientos nos dan
el mensaje exacto que el universo representa para nosotros igual que si fuera
una sesión de cine particular. Las ideas poseen una vibración, a otros niveles
tienen forma y color que hace que atraigan lo análogo. Al atraer lo que se le
asemeja podemos leer en la materia lo que realmente pensamos sobre nosotros
mismos y del universo, y tomar decisiones sobre lo que deseamos ver convertido
en realidad y lo que no.
Pero entonces me diríais ¿y porque no vivimos
permanentemente en ese estado idílico en el que todo se resuelve, en el que la
información fluye, en el que si fuera verdad seríamos como pequeños dioses creando
lo que se nos antojara? Pues siempre depende de que en la mente haya mensajes
positivos, y emociones bondadosas en el corazón.
1.- El estado fluido es de muy elevada vibración y de una
conexión intensa de mente y corazón, es decir, que el sentimiento es el que nos
lleva a hacer tal cual cosa, es el que - valga la redundancia- da “sentido” a
la vida. El sentimiento nos conecta directamente con el alma de las cosas y el
pensamiento debe de contenerlo y construir sobre él pero nunca dejar de amarlo.

2.- El estado fluido está en permanente movimiento. Cada
pieza del puzzle aparece en el preciso momento con la condición de pillarnos
conscientes, despiertos, alertas y deseosos de recibirlas. Es como un juego en
el que las reglas se van desvelando a medida que avanzamos. Las piezas nos
vienen en forma de señales y analogías en la vida real y en forma de sueños
mientras dormimos. El desentrañar el significado de esas señales es como
aprender a descifrar las instrucciones del mapa del tesoro.
Las actitudes derrotistas, la negatividad que lleva al
cansancio, a la rutina, a desear recibir constantemente en lugar de darse a uno
mismo y a los demás, generan estados de bloqueo e inactividad. Para ver las
señales hemos de hallarnos en camino.
3.- Fluir es confianza, certeza en las propias posibilidades
y en las de la corriente creativa del universo. Fluir significa trabajar por
ese estado positivo interior que nos mantiene protegidos y dispuestos a
abrirnos a nuevas experiencias y milagros. Mientras nuestro discurso interno (y
externo) sea “creo”, “puedo”, “confío”, “busco y encuentro”, “resuelvo”,
“disfruto”, “es posible” “si y además” y “me gusta”, todo irá bien sin ninguna
duda.
Habitualmente los miedos, dudas y la falta de información de
lo que realmente somos capaces y de nuestra verdadera misión en la vida nos
bloquean y retrasan en el camino. Nos hacen mirar al pasado con resentimiento y
al futuro con cierto recelo. Aparecen los que yo llamo los “isidoros” (¿y si me
pasa esto o y si me equivoco?), los “es que” (es que no sé, ya lo intenté
pero...), los “si peros” y “no pero”, los “no puedo”, los “esto es imposible”,
y los “es difícil”, “esto es lo que hay”, “no hay otra opción” y demás
programación negativa. Si eso hay en la mente, eso es lo que se materializará.
4.- Fluir no sabe de retenciones y por lo tanto tampoco del
uso de la fuerza, no es tanto vencernos sino convencernos, motivarnos y
dirigirnos hacia lo que deseamos ver convertido en realidad. La reina de la
fluidez, el agua, nunca se esfuerza demasiado en nada, busca siempre la salida
hacia el mar.
Es muy común perdernos en luchar contra lo que queremos ver
desparecer, lo que lo hace mucho más grande. Transformar el muro en escalera
para lograr ver el otro lado suele ser mejor solución que darnos de cabezazos
contra él.
5.- Fluir es seguir fielmente la voz de la intuición y
comprometernos con ella; trabajarla hasta que sepamos distinguirla
perfectamente de otras voces. ¿Y cómo saber lo que es intuición de la voz del
Ego? Igual que el amor es el polo opuesto del temor, la intuición que viene de
nuestro Ser interno es el polo opuesto de la voz del ego que nos habla. Son lo
mismo, sólo que un polo es guiado por el amor y el otro por el temor.
La intuición soluciona siempre para el mejor bien de todos,
habla bajito, viene en el momento oportuno y en sus ideas hay certeza y
tranquilidad, nunca ataca a nadie, y se mantiene en el presente. Es el amor
dentro de nosotros el que habla, lo que significa que se presenta en momentos
de intensa conexión interna, cuando nos sentimos entregados a la vida. Sus
soluciones son perfectas para ese momento. Suele ir seguida de un racional “que
tonterías se me ocurren” y la dejamos pasar.
El ego habla alto y es repetitivo hasta la saciedad. Tiene
miedo y se defiende, sus ideas suelen ser del tipo ataque o huida, repasa sin
cesar el pasado y va creando expectativas de futuro. Es el que tiene miedo el
que se comunica, y por tanto sus soluciones nunca son definitivas y las
situaciones se repiten de nuevo. Curiosamente estamos más prestos a creer en
éste otro por ser lo conocido, lo que nos lleva a perder la oportunidad de
experimentar la magia de vivir en la incertidumbre. Aprendiendo a amarle,
educándole en la confianza y uniéndonos a él comienza la transformación
interna. La guerra debilita, ¡la unión hace la fuerza!
Para terminar me gustaría citar a Deepak Chopra:
“La incertidumbre de las cosas no despierta miedo en quien
está en la conciencia de la unidad, pues está seguro de si mismo. La voz de la
verdad interior dice: << abrazo a lo desconocido porque me permite ver
nuevos aspectos de mi mismo>>”....
Fuente: Beatriz F.
del Castillo
Autora de "La clave está en tus sueños", Ed. Edaf.
2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡VAMOS LEVANTA!
¿QUÉ HACES? Si acabas de caer.. . levántate ¿Qué haces en el suelo lamentándote, esperando que otros te ayuden, esperando que te consuel...

-
Este texto es extraído del libro de Conny Mendez, Metafísica Volumen II. Conny Mendez era escritora, ensayista entre muchas otras virtude...
-
La enfermedad es, esa sacudida que nos da la vida en un momento determinado. Nos detiene ipso facto ante lo que estemos haciendo, empujánd...
-
Si uno trabaja con esta oración durante 36 días consecutivos , se ha comprobado que pueden ser sanados dolores insuperables. El perdón e...